


Quienes Somos
- Quienes Somos
- Misión y visión Corporativa
- Logros Principales
- Distinciones Principales
- Convenios Principales
El Centro Educacional de Alta Tecnología fue creado con participación del sector público y privado, desde el impulso y gestión de Fundación Andes, con el propósito de mostrar propuestas innovadoras en lo institucional y educativo. Esta decisión se tomó a fines de los años 80, cuando se avizoraba un repunte sustantivo de la actividad industrial en Chile y para lo cual no había suficientes personas calificadas en el ámbito técnico para sostenerlo. Se sumaba a ello una oferta insuficiente y de calidad inadecuada de formación de técnicos.
Su funcionamiento se inició en marzo de 1993 y la inauguración oficial fue el 06 de mayo de 1994, bajo la presidencia del Sr. Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Además, dimos institucionalidad a la iniciativa conforme a la legislación chilena, creando la Corporación CEAT, privada sin fines de lucro, la que materializa su misión a través de dos ejes:
1) La formación de técnicos de nivel medio en su Liceo Técnico Profesional Mauricio Hochschild, del cual es sostenedora, y
2) Servicios Externos consistentes en Capacitación, Perfeccionamiento, Asistencia Técnica, Asesorías, Gestión de Proyectos, Producción, Evaluación de Competencias Laborales y otros, a través de la Corporación y sus filiales CEAT Capacitación S.p.A. y CEAT Servicios S.p.A..



Misión y Visión Corporativa
NUESTRA MISIÓN
Formar técnicos de enseñanza media en la Región del Biobío como personas líderes, confiables, seguras, con espíritu de mejora continua y que cuentan con las competencias que requiere la industria local, lo que les abre múltiples alternativas de desarrollo.
NUESTRA VISIÓN
Ser un referente en educación técnica de enseñanza media en Chile, priorizando la formación valórica de los jóvenes como personas íntegras que ofrecen sus competencias al servicio de la sociedad.
VALORES INSTITUCIONALES
Respeto, responsabilidad, honestidad y solidaridad.

Convenios con instituciones
- MUNICIPALIDAD DE CONCEPCIÓN. General.
- MUNICIPALIDAD DE NACIMIENTO. General.
- MUNICIPALIDAD DE LEBU. General.
- UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INACAP (CFT + IP). Articulación y cooperación.
- DUOC UC. Articulación y cooperación.
- CLUB DEPORTIVO ALEMÁN. Uso de instalaciones para fines educacionales.
- CENTRO DE ENTRENAMIENTO REGIONAL DE HALTEROFILIA, uso de dependencias del CEAT para las prácticas de ese deporte.
- CERTIFICADORA CPCC SPA; utilización instalaciones del CEAT para realizar procesos de Certificación para ChileValora.
- SERVICIO SES, República Federal Alemana, Estadías en el CEAT de experto senior, para evaluación de la modalidad DUAL e intercambio de experiencia en la gestión de proyectos.
- NAPSIS: Por operación de SINEDUC como plataforma de gestión de información escolar.
- INSTITUTO PROFESIONAL IPG. Articulación y cooperación.
- MINEDUC. Financiamiento equipamiento 3.0 especialidad Telecomunicaciones.
- MINEDUC. Convenio verificación de datos.
- MINEDUC. Protocolo de Colaboración para la Constitución de “Redes de Mejoramiento Escolar”, a fin de apoyar la realización de los Planes de Mejoramiento Escolar 2014 – 2018.
- MINEDUC. Renovación convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa (Art. N º 29 de Ley N° 20248 (de la SEP).
- SENDA. Acuerdo Protocolar de Colaboración para implementación y desarrollo de iniciativas de prevención consumo de drogas y alcohol.
- MICROSOFT. Licenciamiento educacional de productos.





