BASES Y CONVOCATORIA:
El 24 de junio fue declarado como el Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Chile a través del Decreto Supremo Nº 158-1, el 24 de junio de 1998, considerando que en esta fecha la cosmovisión de los pueblos originarios contempla rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida ligado a la naturaleza que renace o se renueva.
La fiesta del Año Nuevo o fiesta del Dios Sol, se llama We Tripantu, Machaq Mara, Inti Raymi, Aringa Ora o Koro y Likan Antai, en la lengua o etnia Mapuche, Aimara, Quechua, Rapa-Nui y Atacameña respectivamente y se inicia con el solsticio de invierno en que el sol volverá a acercarse a la tierra para dar lugar al tiempo de renovación de la naturaleza y con él un nuevo ciclo.
Es por esto que nvitamos a toda la Comunidad CEAT a investigar e inspirarse con la cosmovisión y rituales de los pueblos originarios de Chile conociendo su simbología y elementos sagrados, para participar en nuestro concurso de dibujos y ser parte de nuestra exposición virtual que busca representar y difundir a través de las artes visuales todas aquellas tradiciones que preservan la identidad propia de nuestras tierras.
Tema:
Cosmovisión y rituales de los pueblos originarios de Chile – Estilo Libre.
Dirigido a:
Estudiantes, Exalumn@s, personal del CEAT, Padres y apoderad@s
Categorías:
1. Pintura y Dibujo.
2. Comics.
Técnica:
Las técnicas a considerar son las siguientes: Grafito o carboncillo, lápices de colores, acuarelas, óleos, acrílicos o ilustración digital.
Soporte y Formato:
Papel, cartón entelado, tela o en formato digital.
Presentación:
La imagen debe ser clara, por lo cual se pide que la foto sea lo más fidedigna al dibujo, donde pueda apreciarse claramente. Además de un margen blanco alrededor. Las obras deben llevar adjuntas, en una hoja aparte, el nombre del participante, el curso, contacto y además el título de la obra y una reseña de máximo 3 reglones que cuente de lo que se trata (esto último no es necesario para la categoría “Comics”.
Evaluación:
El dibujo y/o foto de la obra debe ser pulcra, uso adecuado de la técnica, además se solicita que el dibujo integre simbología o elementos sagrados propios del pueblo originario. La creación toma la cosmovisión y los rituales como referencias, pero debe ser inédita. Creatividad y composición.
Recepción:
Esta comenzará el día 21 de Junio hasta el día 06 de agosto, a través del correo: etapia@ceat.cl
Selección:
Se premiara una obra destacada por categoría.