En el corazón del CEAT, el 24 de noviembre fue un día lleno de significado y compromiso, uniendo nuestras voces para rechazar todas las formas de violencia hacia la mujer. Desde 1981 en Latinoamérica y 1999 en todo el mundo, el 25 de noviembre se erige como un símbolo de solidaridad internacional, recordándonos el imperativo de erradicar la violencia contra la mujer.
Este año, en nuestro querido auditorio, nos sumamos al llamado global, recordando a las valientes «Mariposas», cuyo sacrificio en la República Dominicana en 1960 nos inspira a seguir luchando. Este acto conmemorativo fue más que un evento; fue un recordatorio solemne de nuestro compromiso en la lucha por los derechos humanos.
La violencia contra la mujer adopta muchas formas insidiosas: psicológica, física, sexual y económica. Las impactantes cifras de la ONU revelan una realidad cruda: 736 millones de mujeres, una de cada tres en el mundo, han sufrido alguna forma de violencia. En el CEAT, reconocemos la urgencia de actuar y nos unimos para romper este ciclo de injusticia.
Durante este acto, toda la comunidad CEAT se sumergió en una profunda reflexión sobre la importancia de esta fecha. Juntos, honramos la memoria de aquellas hijas, hermanas, madres y abuelas que se convirtieron en víctimas de la violencia de género. Sus nombres resonaron en nuestro auditorio, recordándonos la responsabilidad compartida de construir un mundo donde todas las mujeres puedan vivir libres de temor.
Esta conmemoración no solo fue un evento; fue un paso más en nuestra travesía hacia un futuro sin violencia de género. La comunidad CEAT reafirma su compromiso, sembrando semillas de conciencia y acción para erradicar la violencia contra la mujer. Juntos, somos agentes de cambio, construyendo un presente y un futuro donde la igualdad y el respeto florezcan.
En el CEAT, creemos en un mundo donde cada mujer pueda alcanzar su pleno potencial sin miedo ni opresión.
📸 Descubre momentos conmovedores del Acto Conmemorativo en honor al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer. Haz clic aquí.