La iniciativa busca preservar tradiciones culturales que se han ido olvidando. El origen de la Cruz de Mayo se remonta a la conquista española. Como los misioneros desconocían la lengua de los nativos, carecían de imágenes y no tenían suficientes predicadores, hicieron uso de la cruz y elementos locales para difundir el mensaje cristiano. Con el paso del tiempo dejó de ser una festividad al alero de la Iglesia y se constituyó en una práctica religiosa de la comunidad.
Esperamos que esta actividad tradicional que reúne la cultura, recreación y solidaridad sea un aporte para nuestra comunidad educativa.
LES INVITAMOS A RECIBIR A LA CRUZ DE MAYO Y SU CANTO PARA COMPARTIR CON LA COMUNIDAD