El martes 27 y miércoles 28 de octubre, la OPD San Pedro de la Paz conversó con nuestros estudiantes, en el marco del taller socioemocional, sobre «Vulneración de Derechos», los especialistas de la institución para desarrollar la charla fueron por Diego Villegas Pino y Andrea Condeza. Los temas abordados en la charla fueron:

– los derechos de niñas, niñas y adolescentes
– Convención de los derechos de la infancia y los derechos fundamentales de NNA
– Tipos de vulneración de derechos

Los relatores explicaron a los estudiantes el significado de «vulneración de derechos», cuáles son las instancias que pueden intervenir cuando y quiénes son los llamados a defender a los niños, niñas y adolescentes cuando sus derechos son transgredidos.

Andrea Condeza explicó que las Oficinas de Protección de la infancia (OPD) «tenemos por misión de resguardar y velar para que se resguarden los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Todas las vulneraciones son graves, ya que todas pueden afectar el normal desarrollo de los niños».

Diego Villegas, abogado OPD, precisó que «cuando hablamos de una transgresión de derechos, el primer paso es denunciar. Pero hay que hacer una distinción al respecto. EL hecho es uno solo, pero este hecho tiene dos vertientes: la primera, que se relaciona con garantizar la protección, el cuidado y el restablecimiento de los derechos de este niño, niña o adolescente y; la segunda vertiente es determinar las sanciones penales del ofensor de este delito». Al respecto, Andrea Condeza añadió que, cuando se presentan los casos en la institución, el objetivo no es sancionar a la familia sino que ayudarlos a fomentar el ejercicio del rol de padres, buscando estrategia y herramientas para que ellos mismos puedan ir mejorando sus competencias parentales y ayudar grupo familiar.

Respecto al uso de las tecnologías y redes sociales, los especialistas de OPD San Pedro de la Paz aconsejaron a nuestros estudiantes sobre el autocuidado y no exponer sus datos personales.