Promocionar la identidad del Liceo Mauricio Hochschild del CEAT, contemplando los 30 años del establecimiento, poniendo énfasis en los valores institucionales, lo socioemocional, el patrimonio tangible e intangible, procesos y símbolos propios del liceo y de su identidad propia.
Temáticas a escoger:
– El CEAT y sus 30 años
– Valores CEAT
– Patrimonio tangible e intangible del CEAT (arquitectura, costumbres, tradiciones)
– Lo socioemocional y temas atingentes a la convivencia social armónica.
– Presencia femenina en el Liceo.
– Personas y comunidad.
– Especialidades CEAT
– Historia del CEAT fechas importantes
Lugar a intervenir:
– Se intervendrán distintos espacios del CEAT con propuesta de murales móviles para poder ser transportados dentro del liceo.
Participantes:
– Puede participar todo estudiante, ex estudiantes, docentes, apoderados, directivos y toda persona miembro de la comunidad educativa.
– Cada participante debe participar con una obra, eligiendo entre el formato tradicional o digital.
Formato de entrega de propuesta:
– Las propuestas de murales deben ser enviadas al correo Patrimonio@ceat.cl
– La obra debe ser de elaboración propia y con técnica libre.
– En caso de agregar texto a la imagen esta debe estar en relación directa con la temática del concurso, no pueden agregarse consignas de carácter propagandística, religiosa o que sea de carácter discriminatorio para ninguna persona.
Formato de entrega de propuesta:
– Las propuestas de murales deben ser enviadas al correo señalado (patrimonio@ceat.cl) en formato JPG o PDF, o ser entregados de manera presencial a ambos docentes, el tamaño es la hoja tradicional de block médium 1/8 (37,7 x 27 cms)
– Se puede trabajar técnica tradicional (pintado y dibujado a mano), dibujo digital o técnica mixta (mezclando lo tradicional con la edición digital)
– Las fotos de dichos trabajos deben ser claras y con buena iluminación.
– Al enviar el correo o entregarlo de manera presencial deben incluir los siguientes datos: Nombre completo, curso o relación con el liceo (ejemplo apoderado de estudiante de 4° B) Edad, correo electrónico de contacto, breve descripción del mural.
De la selección:
– La evaluación de las propuestas de mural una vez recepcionadas se realizará una comisión mixta, la cual establecerá las 10 mejores propuestas de murales, los cuales serán socializados a la comunidad para elegir los murales que serán realizados.
Plazo de recepción de trabajos: 24 de julio al 25 de octubre.
Premios:
– 1° lugar: Recuerdos institucionales
– 2° lugar: Recuerdos institucionales
– 3° lugar: Recuerdos institucionales
– Categoría votación popular.: Recuerdos institucionales