El próximo 25 de octubre se efectuará el Plebiscito Nacional, en el que les definirá si se desea o no una nueva Constitución.
¿Debemos aprobar o rechazar una nueva Constitución Política para Chile? Fue la pregunta que generó un intenso y enriquecedor debate entre nuestros estudiantes, durante las dos charlas realizadas en el taller socio emocional del martes 06 y miércoles 07 de octubre. Nuestro alumnado reflejó las posturas que, por estos días, están en el debate nacional.
Que los estudiantes puedan generar su propia opinión fue el objetivo propuesto por el abogado Gabriel Acuña, quien inició la charla explicando qué es una Constitución política y su importancia como principal norma jurídica de un país. Así mismo explicó su contenido con explicaciones y ejemplos claros para nuestros estudiantes.
Además, explicó el origen de la actual Constitución y una breve comparación de algunos artículos y las reformas que se han realizado hasta la fecha.
Frente a la pregunta ¿debemos aprobar o echar una nueva Constitución política para Chile?, tema de la charla, el abogado expuso los argumentos que utilizan aquellos que están por rechazar una nueva constitución y presento, también, las razones que esgrimen aquellos que están por el apruebo. El abogado Acuña invitó a nuestros estudiantes la importancia de efectuar un voto informado, comparando y analizando propuestas y planteamientos.