En el taller socio emocional, realizado entre el 16 y el 18 de junio, la psicóloga Valentina Venegas conversó con nuestros estudiantes sobre las “Nuevas Masculinidades”. “Desde que nacemos tenemos que empezar a cumplir con ciertos roles. En este sentido, para los hombres significa el ser valientes, el ser macho, no tener que demostrar dolor. En la adultez, esto se traduce, en que las demostraciones de dolor se asocian con conductas femeninas”, señaló la psicóloga. Por tanto, los hombres son víctimas del machismo, lo que también se considera violencia de género, ya que una cultura o sociedad machista, provoca que la conducta de los hombres sea de acuerdo al estereotipo de cómo tiene que ser su género y no manifiesten algún tipo de vulnerabilidad.
El taller hizo un recorrido histórico en el significado y rol de la masculinidad en la sociedad y la cultura. Valentina Venegas planteó que, de acuerdo a los estudios, “La masculinidad no es singular, sino que ésta se manifiesta de muchas formas y que puede cambiar en el tiempo y según la cultura. Y es por eso, es que hablamos que las nuevas masculinidades son una construcción social.”
En el taller, los estudiantes concluyeron que no es lo mismo ser hombre aquí en Chile, que ser hombre en Japón o que en Estados Unidos, ya que la cultura interactúa con nosotros y crea nuestras identidades de forma distinta.


